viernes, 19 de diciembre de 2008

Analisis de los reultados de la encuesta de la Universidad Diego Portales


Ayer se dieron a conocer los resultados de la IV Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales 2008, la Universidad resume los resultados con la frase; "Chilenos estatistas: mayoría a favor de expandir el rol del Estado", algo que a nosotros como jóvenes comunistas nos parece muy bueno para la politica y economia nacional.


1ºEl (71,6%) de los chilenos (as) cree que el Estado debe tener empresas de utilidad pública.

2ºEl (67,2%) quire que exista una AFP Estatal

3ºEl (65,7) desea que aumenten los bancos Estatales

4ºEl (58,1) que el transporte publico lo administre una empresa Estatal.

5ºEl (52,9) que todas las universidades pasen a manos del Estado.

6ºEl (51,9) que exista una cadena de supermercados Estatal.

7ºEl (60,6) en contra de privatizar CODELCO

8ºEl (44,5%) quiere que las Isapres dejen de ser privadas.


Nosotros como Juventud Comunista de Chile, comunal Talcahuano, presenciamos esto con mucho agrado, porque nos manifiesta que el pueblo chilenos está por adjudicarle mayores atribuciones al Estado en el ámbito económico y social, esto lo hemos venido planteando hace mucho como Partido y Juventudes Comunistas, porque estamos convencidos que el Mercado no satisface las necesidades de la poblacion, solo comercializa con estas, en cambio el Estado sí tiene la capacidad de darle solucion para lo que el pueblo necesita.


La Central Unitaria de Trabajadores tiene como petitorio la creacion de una AFP estatal, en esta encuesta casi 3/4 de los encuestados apoya esa iniciativa, algo tambien destacable es la defensa que hace el pueblo de Chile a CODELCO, deseamos que siga siendo chilenos el cobre y avanzamos en la Renacionalizacion de esta mineral, estan a favor de que se estatice la banca y el transporte, sin duda el pueblo quiere MAS ESTADO y la derecha MAS MERCADO.


Sobre las presidenciales


Frente a la consulta de por quién preferiría votar en la presidencial 2009:
Un 37,2% se inclinó por el abanderado de la Alianza, Sebastián Piñera.
De las cartas de la Concertación, lo sigue el ex Presidente Ricardo Lagos, (ya fuera de competencia), con el 17,1%; luego el senador DC Eduardo Frei, con el 6,5%, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, con el 5,5%.


Por otra parte, el humanista Tomás Hirsch es el candidato de la izquierda chilena que concita mayor apoyo, con un 2%, ), el MAS Alejandro Navarro (1%) y el presidente del PC Guillermo Teillier (0,4%).


La percepción de triunfo también beneficia a Piñera, pero con una gran diferencia con el porcentaje de gente que así lo quiere: el 51,8% «cree» que él será el próximo Presidente, mientras que un 35,4% manifiesta que «le gustaría» que lo fuera.


Evidente que en esta encuesta no sale beneficiado nuestro candidato a la presidencia el compañero Guillermo Teillier, pero son contradictorios los resultados de la encuesta, el Estado no tendra mayor protagonismo en un Gobierno de Piñera, ni tampoco de la Concertación, solo la izquierda encarna esos anhelos y sueños de la poblacion; hemos sido los hombres y mujeres de izquierda que luchamos para defender el cobre, para terminar con las AFP privadas y con recuperar la educacion al servicio y a las manos del pueblo, no de los privados; como izquierda debemos centrar nuestras campaña en temas economico y sobre el fortalecimiento del rol estatal en todos los asuntos del quehacer nacional.


GUILLERMO TEILLIER DEL VALLE, PRE-CANDIDATO A LA PRESIDENCIA ES QUIEN REPRESENTA DE MEJOR FORMA LOS INTERESES DEL PUEBLO, DE HOMBRES Y MUJERES QUE SE CANSARON DE LOS ABUSOS DE LA EMPRESA PRIVADA Y CREEN EN EL ROL EMPRESARIAL QUE SIN DUDA DEBE TNER EL ESTADO CHILENO.

No hay comentarios: