
Los trabajadores de D&S se declararon en alerta ante la anunciada compra de la firma por parte de la supermercadista con Wal-Mart, ya que acusan a la multinacional de prácticas antisindicales.
D&S tiene la copia del formato de Wal-Mart de despedir gente, de hacer modificaciones al contrato sin un anexo prácticamente, muchas cosas que pasan del marco legal", mencionó el dirigente sindical Cristián Lecrerc.
El presidente de la CUT, Arturo Martínez, apoyó la voz de alerta ya que señaló que en Wal-Mart "tienen que convencerse de que en Chile no van a venir a hacer lo mismo, aquí hay una ley que respetar y hay derechos de los trabajadores que respetar, si es así: bienvenidos; si no: váyanse al tiro".
Los trabajadores de D&S aseguran que la empresa enfrenta acusaciones de prácticas antisindicales en cada país donde tiene un local, lo que fue ratificado por un informe del Programa de las Américas de noviembre del año pasado y otro de Human Rights Watch.
El documento señala que la multinacional viola sistemáticamente las leyes internacionales del trabajo que protegen el derecho de las personas a la libre asociación y a la organización sindical.
El informe indica que Wal-Mart se construyó a lo largo de las décadas proporcionando precios más bajos a sus clientes "a costillas" de sus trabajadores quienes deben hacer frente a agresivas tácticas antisindicales, salarios bajos y condiciones laborales degradantes.
El informe indica que Wal-Mart se construyó a lo largo de las décadas proporcionando precios más bajos a sus clientes "a costillas" de sus trabajadores quienes deben hacer frente a agresivas tácticas antisindicales, salarios bajos y condiciones laborales degradantes.
Aquí hay que tener una señal de alerta, Wal-Mart es una empresa que no trata bien a los trabajadores, no trata bien tampoco a los proveedores y es muy importante que desde el primer día haya una capacidad para enfrentar esta situación porque esto puede afectar muy seriamente la historia laboral chilena
No hay comentarios:
Publicar un comentario