martes, 17 de marzo de 2009

El Senado aprobó la venta de la educación, la LGE.


Se aprobó la LGE en el Senado con 19 votos a favor 4 en contra y 2 abstenciones, en su última fase de tramitación en el Congreso entró el proyecto de Ley General de Educación (LGE), luego que el Senado aprobará -en un breve debate- el marco institucional de la reforma que deroga la LOCE de Pinochet.

"Es una muy buena ley que privilegia los principios de calidad y equidad, además de los principio de interculturalidad, sustentabilidad e inclusión", destacó la ministra de Educación, Mónica Jiménez... cueeeeek!!

La normativa deberá pasar ahora a su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, luego que el Senado introdujera modificaciones al proyecto original en las comisiones de Educación y Hacienda.

De respetarse los tiempos impuestos por los parlamentarios, y según las estimaciones del Ejecutivo, el proyecto debería ser despachado por la Cámara el jueves, quedando listo para su promulgado Ley de la República.

En tanto, más de un centenar de profesores y estudiantes que presenciaban el debate en las tribunas del Senado, fueron desalojados por Carabineros tras manifestarse en contra de la aprobación de la ley.

"Es una ley que no respaldan los estudiantes, profesores ni apoderados, es una ley que no cuenta con el respaldo social", protestó el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.

Los representantes del magisterio confirmaron el paro nacional de profesores, estudiantes, apoderados y trabajadores entre otros para el 2 de abril y la continuidad de las movilizaciones durante los próximos días.

Las principales críticas de profesores y estudiantes sostienen que el texto legal no aborda el fortalecimiento de la educación pública. Tema que fue descartado por la ministra de Educación, quien destacó que la nueva normativa es una "pieza clave de la nueva arquitectura educacional", que permitirá abrir la institucionalidad a nuevos proyectos como el de Educación Pública y Carrera Docente.

No hay comentarios: