

TRABAJADORES DE JONHSON'S PROTESTAN FRENTE AL MINISTERIO DEL TRABAJO
Una gran rabia contenida tenían los trabajadores de la tienda del Retail Johnson`s, y no es para menos. Este año ha empezado muy pesado para ellos ya que la tienda, en un sombrío movimiento despidió a 1100 empleados cuando todos celebraban el año nuevo. Aduciendo la crisis económica, argucia utilizada últimamente por el empresariado para justificar despidos masivos, y la otra razón que se dio creo gran polémica entre los trabajadores.
Se les dijo que por la entrada en vigencia de la Ley de la Semana Corrida despedían a estos más de mil padres o madres de familias.
Esta fue la gota que rebasó el vaso. Los dirigentes decidieron protestar públicamente frente al Ministerio del Trabajo en conjunto con el Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Arturo Martínez. “Detrás de toda esta campaña sobre el tema del desempleo claramente hay un interés de la empresas de aprovechar la crisis para bajar sus costos de mano de obra. Estamos viendo la posibilidad de generar una gran movilización en el mes de enero, y estamos preparando el paro nacional de actividades para el mes de abril, porque la crisis no la vamos a pagar nosotros. Aquí si hay problemas la vamos a pagar todos", señaló Arturo Martínez.
TRABAJADORES DE AFP PROVIDA DIJERON BASTA Y VAN A LA HUELGA
El Sindicato de trabajadores administrativos de la AFP Provida ha decidido paralizar sus labores. Esto como producto de la falta de compromiso por parte de la plana gerencial para llegar a un acuerdo en temas sensibles para los trabajadores, quienes acusan el poco interés y la falta de cumplimiento en acuerdos pactados con anterioridad.
En una asamblea llevada a cabo el viernes 02 de enero, los trabajadores votaron por la huelga y determinaron sus requerimientos en tres puntos claves. Primero, la indemnización a todo evento por el total de años trabajados. Segundo, reajuste de rentas tendiente a nivelar hacia arriba las rentas bajas y tercero Recobrar el bono en función de resultados que se pagaba en febrero de cada año o estudiar alternativas al pago.
Estos tres puntos antes expuestos gozaron, su comienzo, de buena salud. Las indemnizaciones se respetaban por años de trabajo y los bonos eran pagados íntegramente. Sin embargo esta situación duraría poco. Ya desde hace dos años los pocos beneficios se han ido deteriorando hasta el mínimo.
“Llegamos a la huelga porque la situación ha cambiado drásticamente. Hemos intentado sentarnos a conversar, pero ellos como si nada. Ahora nos han reemplazado con estudiantes en práctica para cubrir los puestos vacíos y han traído vendedores y los han puesto para la atención de público. Nosotros vamos a continuar con la movilización hasta que no tengamos resuelto los puntos que ya hemos expuesto.” De esta manera se refirió a la movilización el Director Sindicato Trabajadores de AFP Provida SA, Guillermo Reyes.
LAS JUVENTUDES COMUNISTAS DE TALCAHUANO SOLIDARIZAMOS CON LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE "JONHSON'S" Y "AFP PROVIDA", QUE SE MANIFIESTEN DE LA MANERA QUE ELLOS ESTIMEN CONVENIENTE EN LA DEFENSA DE SUS PUESTOS DE TRABAJO, QUE LAMENTABLEMENTE SE VERAN AMENAZADOS POR LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL.
LA HISTORIA MÁS RECIENTE A COMPROBADO QUE LAS MASAS TRABAJADORAS CONSIGUEN SUS OBJETIVOS SOLO MOVILIZANDOSE, TENEMOS CLAROS EJEMPLOS COMO; LOS TRABAJADORES DEL SUBCONTRATO DEL COBRE Y LOS FUNCINARIOS PUBLICOS QUE LOGRARON EL 10% DE REAJUSTE SALARIAL.
PARA FINALIZAR RESALTAMOS LA NECESIDAD DE TENER UNA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES (CUT) ENFOCADA AL 100% EN LAS DEMANDAS DE LA CLASE TRABAJADORA Y COMO JUVENTUD POLITICA DE IZQUIERDA, ANTINEOLIBERAL, TRABAJAREMOS ARDUAMENTE EN TODO LO QUE SE REQUIERA PARA LLEVAR ADELANTE EL PARO NACIONAL EN EL MES DE ABRIL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario