jueves, 20 de noviembre de 2008

NO MAS AFP











Los promotores del neoliberalismo se han quedado sin discurso y han tenido que pedir disculpas publicas, como el Presidente de la Reserva Federal de EE.UU Allan Greenspan.

Los promotores del modelo neoliberal, fueron por años los sabelotodo que tenian recetas para cada cosa, y cualquier opinion contraria era considerada del pasado y descalificada. Sus politicas de reduccion del Estado y privatizaciones, de flexibilidad laboral y la promocion del mercado sin regulaciones han fracasado.

Ah quedado demostrado, que la administracion privada con fines de lucro de los fondos de pensiones, a tenido su mayor tropiezo y seran los trabajadores quienes pagaran por ello. Se dice que los Fondos de pensiones han perdido, pero no se dice donde estan invertidos, ni cuanto, ni quienes han perdido.

Las AFP , tienen algo que explicar a los cotizantes, el Estado de Chile, tiene que hacerse cargo de éstas perdidas, porque los trabajadores y trabajadoras no tuvieron ni tienen opcion de elegir su sistema de pensiones.
La solucion no es crear otra AFP, aunque sea estatal, porque eso es más de lo mismo, no queremos más AFP, menos con fines de lucro. Los trabajadores quieren una institucion que administre los fondos y reponga los principios básicos de la Seguridad social, con cobertura universal, suficiencia en los beneficios, solidaridad y subsidiaridad del Estado.

Se trata de una institucion cuya finalidad, es dar cobertura y proteccion a las y los trabajadores, en sus contingencias sociales durante su vida laboral y despues de ella. Que asuma de manera eficaz la invalidez, muerte, vejez y demás aspectos de la seguridad social.

No queremos mercantilismo, necesitamos un sistema de seguridad social administrado adecuadamente, pensando en las personas y no en los dueños de las administradoras, no queremos que los fondos vayan a capitales especulativos, queremos que sirvan para el desarrollo del país y genere empleos decentes.


NO A LAS AFP/ SI A LA SEGURIDAD SOCIAL
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES (CUT)

CHILE




No hay comentarios: