Después del fin del paro de los funcionarios públicos, lejos de retornar la calma en los funcionarios de Integra, las diferencias con el gobierno se hicieron mas manifiestas, debido al incumplimiento del gobierno, de un compromiso firmado por la ex ministra de educación Yasna Provoste, a nombre del gobierno con este sector.
Este compromiso señalaba que los salarios de los trabajadores de integra se igualarían a los de la Junji, en un plazo no mayor al 2010. sin embargo tal situación ha sido desconocida por el gobierno, manteniendo con esto la brecha salarial que existe entre los trabajadores de Integra y Junji, cuyos salarios son menores en un 30%, situación absolutamente discriminatoria, ya que si bien ambos servicios tienen una dependencia administrativa distinta, prestan un servicio similar, dando cobertura a los niños y niñas de mayor vulnerabilidad social.
En la comuna de Talcahuano, hay 7 jardines infantiles, y un jardín móvil, que dan cobertura a mas de 650 niños y niñas, ubicados en distintos sectores como Los Lobos, población Libertad, Diego Portales, etc. Todas poblaciones con alto riesgo social, por ello la intransigencia del gobierno y del ministerio a acceder a las demandas de las trabajadoras de Integra, violenta a los niños y sus familias, quienes durante estos días no han podido ser atendidos en los distintos centros del país y de la comuna, originando esto serios problemas en las familias.
Por ello como Juventudes Comunistas de Talcahuano, solidarizamos con las y los trabajadores de Integra, y emplazamos al gobierno a asumir y cumplir el compromiso adquirido, no solo por la justicia que encierra la reivindicación económica de las parvularias y educadoras, sino también por los niños y sus familias quienes se han visto afectados gravemente,
por la privación del derecho a cuidado y educación que el gobierno esta generando al no implementar el compromiso adquirido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario